Incremento de población. Según datos recientes analizados por la organización del congreso Smart Villages 2022, el 68% de la población mundial habitará en ciudades en 2050, una cifra que refleja, a juicio de los organizadores, dos factores demoledores para el planeta y para las ciudades del arco Mediterráneo en particular; el abandono sistemático de los núcleos rurales y la dificultad para producir recursos de forma natural para abastecer a esta población.
Los datos ponen de manifiesto, una vez más, el problema que representa el abandono de los espacios rurales ante la falta de alternativas y sus consecuencias, no sólo sobre estos espacios, sino sobre la población en general. Cabe señalar que uno de los efectos inmediatos de la despoblación, supone el abandono de los cultivos, un elemento más a tener presente, especialmente en momentos especialmente complejos como el actual.
Todos estos datos sobre incremento de población, serán analizados con detalle en el contexto del congreso Smart Villages 2022, un encuentro que se realizará de forma simultánea en diferentes poblaciones de áreas rurales de la Comunitat Valenciana, así como en las ciudades capitales de provincia.
El congreso se realizará durante los días 21, 22, 28 y 29 de octubre y 4, y 5 de noviembre, estando previsto en breve abrir el plazo de recepción de trabajos e inscripciones.